top of page

Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto se celebró la Semana de la Lactancia Materna para fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los lactantes en todo el mundo, La lactancia materna ofrece muchos beneficios para su bebé. La leche materna contiene el equilibrio adecuado de nutrientes para ayudar a que el bebé crezca y se convierta en un niño fuerte y sano. Algunos de los nutrientes de la leche materna también ayudan a proteger al niño de algunas enfermedades e infecciones comunes. También puede beneficiar a la salud de la madre. Algunos tipos de cáncer pueden ocurrir con menos frecuencia en las madres que amamantaron a sus bebés.

Las mujeres que no tienen problemas de salud deben intentar amamantar a sus bebés por al menos los primeros seis meses de vida. La mayoría de las mujeres con problemas de salud pueden amamantar. Hay raras excepciones cuando se aconseja a las mujeres no amamantar porque tienen ciertas enfermedades. Algunos medicamentos, las drogas ilegales y el alcohol también pasan a través de la leche materna y pueden dañar al niño. Consulte con su médico si tiene preocupaciones sobre si debe amamantar.

¿Cuándo debería empezar a amamantar al bebé?

Si es posible, trate de empezar a amamantar a su bebé durante la hora inmediatamente posterior a su nacimiento. Así, aprovechará el estado natural de alerta que experimentan los recién nacidos después del parto. Después de este período de alerta inicial, un recién nacido se pasará gran parte de las próximas 24 horas durmiendo. Por lo tanto, es posible que a su pequeño le resulte más difícil agarrársele bien al pecho durante esas primeras horas.

Un recién nacido colocado en el pecho de su madre después de nacer, buscará la mamá de forma natural (se orientará hacia ella girando la cabeza y hará movimientos de succión con la boca). Para mamar, el bebé se agarrará al pecho formando un cierre hermético alrededor del pezón y la areola mamaria con la boca. Incluso si su bebé no se agarra bien al principio y se limita a "practicar", sigue siendo bueno que su bebé (¡y usted!) se vayan habituando a la idea de la lactancia materna.

En los primeros días de vida de su bebé, lo deberá alimentar a demanda, es decir, cuando él tenga hambre, generalmente cada una a tres horas, tanto de día como de noche. Conforme los bebés vayan creciendo y sus vientres aumenten de tamaño, aceptando una mayor cantidad de leche, irán espaciando cada vez más las tomas.

Notas destacadas
Notas recientes
Archivo
Temas
No hay tags aún.
Seguinos
  • Facebook - Grey Circle
bottom of page