Movimiento Movember
¡Déjate crecer el bigote!
Llega el mes de noviembre y con él una de las campañas más importantes que ha impactado a nivel social durante estos últimos años: el Movember, término que surge de la contracción de las palabras inglesas “moustache” y “november”. Este movimiento surgió con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud masculina.
Se trata de un movimiento que se inició en el año 2003, cuando dos jóvenes, Travis Garone y Luke Slattery, decidieron dejarse crecer un bigote con el propósito de concienciar a la sociedad sobre el cáncer de próstata, el cáncer de testículos y la salud mental en los hombres.
Esta iniciativa, que comenzó con apenas 30 seguidores, acabó convirtiéndose un año más tarde en una fundación: Movember Foundation. Desde entonces, esta corriente iniciada en Australia, se ha ido extendiendo por todo el mundo hasta países como Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica, Noruega, Suiza, Francia o España.
Además, han tejido una red de lo que ellos llaman Mo Bros y Mo Sistas, que trasladan esta iniciativa por todo el mundo. Según uno de los Mo Bros, Max Goodberg, esta comunidad es ya una pequeña familia.
“En Movember he ido tejiendo una red de Mo Bros que no solo se unen para luchar contra el cáncer y promover la sensibilización, sino que se encuentran además entre algunos de mis mejores amigos. Los Mo Bros me han acompañado en viajes internacionales, vinieron a mi boda y siempre puedo contar con ellos cuando me hace falta”.

La buena salud de Movember Foundation:
"La humildad procede de saber siempre que la labor que hacemos es resultado de nuestra apasionada y dedicada comunidad Movember"
En estos 15 años, Movember Foundation ha conseguido recaudar 654 millones de euros y ha financiado más de 1.000 programas de investigación en materia de cáncer de próstata, cáncer de testículos, salud mental o inactividad física. Pero la importancia de su labor va más allá de la recaudación de fondos: han conseguido concienciar y dar visibilidad a nivel internacional a la salud masculina. "La humildad procede de saber siempre que la labor que hacemos es resultado de nuestra apasionada y dedicada comunidad Movember", destaca Owen Sharp, Director General de Movember Foundation.
“En Movember he ido tejiendo una red de Mo Bros que no solo se unen para luchar contra el cáncer y promover la sensibilización, sino que se encuentran además entre algunos de mis mejores amigos”
A partir de esta inciativa, diferentes organizaciones realizan diferentes acciones comprometidas con la salud masculina.
Entre los ejemplos se destaca ‘La próstata sí importa’, con el propósito de dar a conocer la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) que se trata de una patología muy prevalente entre los varones mayores de 50 años, y que, en muchas ocasiones, es asumida como una sintomatología propia de la edad por lo que muchos hombres no acuden al médico.
Informarse, consultar al médico, prevenir...Movember.